¿Nunca te ha pasado que, al pensar en tu vida, has tenido que pararte unos minutos a analizarlo todo para darte cuenta de qué es real y qué no lo es? No sé si se me entiende. ¿Siempre has tenido todo claro? ¿Siempre has sido capaz de separ lo real de lo ficticio?
Yo... creo que no. A veces me pongo a pensar y digo "¿Eso ha pasado? ¿Ha sido real?" Creo que no soy capaz de diferenciar una cosa de la otra. Creo que me engaño a mi misma, no es algo que elija, no es algo que yo diga, vale, voy a pensar en esta cosa y voy a creer en ella ciegamente. No, no es así. Pero sí me han pasado cosas y creo que mi mente perturbada ha podido exageralo, ha creado una mentira tan creíble y me he pasado tanto tiempo pensando que así era que, finalmente, he llegado a creer que eso era real. A pesar de eso, a veces, sí que creo que ha sido así. A ver, en cierto modo, creo que es mentira, pero también creo que es verdad. No sé si es porque sigo pensando que la mentira es real, porque estoy acostumbrada a pensar que así ha sido o si es cierto que ha sido todo así.
Pero claro, es que no lo sé, es que realmente tampoco sé si mis teorías son reales, si de verdad tengo constancia de que me lo he inventado, porque de verdad que no lo sé, ¿tengo pruebas? No. No puedo decir que si porque no es cierto. Creo que me lo he podido inventar todo, insisto, inconscientemente, pero tampoco sé si es cierto. No sé si es que no diferencio lo real de lo ficticio, si es todo real o si es todo inventado y creo estar viviendo una vida cuando no es así.
La verdad es que no lo sé. Lo único que tengo claro es que, a veces, no soy capaz de recordar todos los detalles de las situaciones que (creo) he vivido. De las situaciones dolorosas, siempre son esas, o por lo menos, en su mayoría.
A ver, me he pasado mucho tiempo pensando que era mi mente la que no me ayudaba o no me permitía recordar esos detalles para evitarme, de nuevo, todo el sufrimiento vivido. Dicen que eso es posible, que la mente es muy sabia y complicada y que muchas veces actúa como escudo protector haciendo olvidar ciertas cosas. Pero... ¿y si no es mi caso? ¿Y si realmente he sido yo la que lo ha inventado? Eso también puede ser posible, ¿no?
Quiero creer que sé diferenciar entre lo que es real y lo que no lo es, pero muchas veces me planteo este tipo de cuestiones. Lo cual, no me resulta agradable y hace crecer en mi interior el miedo. Miedo porque no tengo o no soy capaz de alcanzar esa sabiduría, no tengo el control sobre eso ni el poder para descubrirlo.
Porque, ¿cómo puedo hacer para saber si es verdad? Tal vez no sea ni eso, tal vez sí que podría hacer algo para descubrirlo, tal vez todo esté en mis manos, pero si no lo he hecho será por algo, ¿no?
¿Por qué? ¿Por no ser capaz de enfrentarme a mis miedos o porque realmente no puedo hacer nada?
Es cierto eso que se dice de que lo mejor es enfrentarte a tus propios miedos, pero ¿cómo se hace? ¿Cómo te enfrentas a algo a lo que no sabes si puedes enfrentarte? ¿Cómo te enfrentas a algo a lo que no sabes si tienes que enfrentarte?
Y si está en mis manos, ¿por qué no lo he hecho antes? Quizás sepa cual es la forma de hacerlo pero como, en mi interior, sé que todo es mentira, yo misma me replantée todas estas dudas y me aleje de la situación deliberadamente. O puede que sepa que no hay nada que replantearse. Tal vez todo sea cierto.
Pero ¿cómo puedo saberlo? ¿Te ha pasado alguna vez?
- Querida, es la hora de tu tratamiento. Más tarde podrás ir a ver a la doctora y le podrás contar todo lo que quieras, ¿de acuerdo?
Es triste estar viviendo una mentira y no ser consciente de ello, pero más triste es cuando crees estar viviéndola y nadie te puede decir que estás en lo cierto.
A veces, desearía poder acercarme a ella y decirle que siga indagando en esos pensamientos, tal vez de ese modo podrá ser capaz de salir de aquí algún día. Pero yo no soy la indicada para hacer eso, la persona que debería de decírselo es la doctora. La verdad es que no sé si no lo ha hecho, igual ya están trabajando en ello, no lo sé.
Lo que creo es que la vida es muy corta como para tener que pasarse parte de ella encerrada, sin saber diferenciar lo real, sin poder disfrutar de los pequeños placeres, sin poder recordar los que sí ha hecho...
- Tú sabes cual es la verdad, sabes que está ahí, solo tienes que perfilar esas formas difusas, debes separar la neblina que la cubre. Puedes lograrlo. No será sencillo, la realidad a veces es muy difícil de afrontar, pero si te esfuerzas, si pones empeño en ello, al final, lo conseguirás. Hagamos un trato, yo te doy esta libreta y tú me la tendrás que devolver con tus pensamientos plasmados. Cada vez que algo te preocupe o si simplemente tienes la necesidad de decir algo, escríbelo. Da igual que sean pensamientos racionales, da igual que sean ilusiones, solo escríbelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario